il laboratorio

El proyecto

Il Laboratorio Italiano: Clases de italiano online para mejorar tu italiano y saber hablarlo y escribirlo, desde casa.

IL LABORATORIO ITALIANO es un proyecto de difusión del estudio de la lengua italiana en el mundo y valorización de la cultura italiana no estereotípica. Diseñado por Isabella Munari, profesora nativa multilingüe con más de 10 años de experiencia profesional en la enseñanza del italiano, investigadora Doctor Europeaus en Historia del Arte, autora de una monografía sobre el pintor veneciano Tiziano Vecellio y con un ecléctico recorrido de investigación lingüística, artística e histórica.

Cada LABORATORIO, como expresa el nombre, a pesar de ser “virtual”, está concebido como un lugar físico, un verdadero laboratorio (taller) dónde aprender o perfeccionar el italiano por medio de la práctica no solo comunicativa y lingüística, sino cultural y basada en el descubrimiento.

En IL LABORATORIO ITALIANO no solo se aprende italiano, sino se va sumergiéndose de manera gradual en la hetereogenidad lingüística, cultural, artística, histórica, literaria e incluso enogastronómica de «la bota» del Mediterráneo.

Los talleres, impartidos por la fundadora del proyecto y sin intermediarios entre profesora y alumn@s, implican una participación real y compartida, que garantiza resultados rápidos y tangibles.

Los grupos son reducidos, como en una escuela, pero seleccionados por nivel y perfíl, para poder darnos espacios de charlas, confrontación y construcción de proyectos. La didáctica está enfocada hacia quien aprende, cultivando su interés y curiosidad dentro de un entorno seguro, realmente productivo y placentero a la vez: cuando estamos bien y «metemos mano» a lo que nos interesa, con una guía experta que marca el camino y personas agradables alrededor, aprendemos más, más rapidamente y mejor.

Un método único y comprobado

En IL LABORATORIO ITALIANO aprender italiano implica “inmergirse” en ello por completo, como si nos encontráramos desde el primer día en Italia y tuviéramos que comunicar nuestras necesidades y pensamientos en un lugar dónde nadie habla nuestro idioma nativo.

Esto implica que se aprende a hablar desde el primer día, y se sigue perfeccionando hasta el nivel de un nativo de cultura alta, es decir, un nivel de italiano literario (el taller avanzado del LABORATORIO es de escritura creativa).

El aprendizaje lingüístico suele estar percibido por las alumnas y los alumnos como una experiencia enriquecedora, envolvente, desafiante y placentera a la vez. Según las encuestas, lo que más destaca es una mezcla entre la calidad de la enseñanza y de los materiales y la diversión del ambiente de aprendizaje, garantizada por una selección mutua.

El interés es garantizado por la originalidad y efectividad de método y materiales: la enseñanza del italiano se mezcla con el descubrimiento continuo de palabras, etimologías, personas, lugares, obras de arte, cine, música, libros y también de conceptos filosóficos y reflexiones que van más allá de la lengua. 

Los talleres, al estar concebidos para grupos reducidos y seleccionados por nivel y perfil, se adaptan a las necesidades específicas, con un alto grado de personalización, desde principiantes hasta avanzados.

Aprender italiano en el LABORATORIO no tiene que ver solamente con dominar la gramática. Es un viaje de transformación y de descubrimiento cultural que ayuda la/el participante a sumergirse en una nueva forma de ver el mundo, desde la perspectiva única del viajero, que en otra lengua y otro lugar, se encuentra a si mismo.  

Aprender haciendo

Il Laboratorio Italiano: Clases de italiano online para mejorar tu italiano y saber hablarlo y escribirlo, desde casa.

«Learning by doing» o «aprender haciendo» es la expresión que sintetiza un aprendizaje especialmente enfocado al HACER. Es un método que implica la participación activa, estimulando un avance por medio de «pruebas-errores» y sucesivos perfeccionamientos de técnicas y herramientas. El error no solamente no está estigmatizado – con efectos positivos globales sobre la buena disposición en la práctica del idioma y también sobre las ansiedades con las cuales solemos «castigarnos» por nuestros errores – sino se considera como parte imprescindible del avance.

Una "comunidad de práctica": ¿qué es?

La «comunidad de práctica» es un grupo de personas que comparten la práctica de determinadas actividades, interactuando con regularidad. El concepto fue concebido por Etienne Wenger y Jean Lave en 1991 en el libro «Situated learning», basándose en la idea que el aprendizaje humano, además de estar conectado a la adquisición práctica de determinadas ideas y actividades, es siempre social, determinado y por lo tanto «situado» en un contexto específico. En IL LABORATORIO ITALIANO, se aplica este concepto valorizando la riqueza y la diversidad de los individuos, dentro de una dinámica de grupo, seleccionando perfiles que son compatibles con la metodología.

Preguntas frecuentes

Funciona como un taller presencial, con fechas y horarios definidos, pero con la facilidad de conectarte desde dónde te encuentres. Tendrás acceso a la plataforma ZOOM y podrás acceder desde cualquier dispositivo. Como los talleres son interactivos y dinámicos, vas a necesitar estar en una sala dónde puedas hablar y escuchar en alto (al no ser que tengas auriculares). Si prefieres escribir a mano que teclear, mejor si tienes una mesa de apoyo, como el escritorio de tu habitación.

Depende del tipo de taller: en los talleres cuatrimestrales se trata de grupos muy redicidos, de máximo 10 personas. Los mini-talleres de una o tres sesiones suelen tener más.

No. Hay algunos talleres que organizamos ocasionalmente que son abiertos; a los talleres cuatrimestrales online y al viaje a Sicilia se accede por selección y prueba de nivel. Esto va a asegurar tanto a tí como a los demás intercambios muchos más eficaces, con un grupo seleccionado y «de buen rollo».

Los niveles de referencia son los del marco común europeo: A1 (iniciación), A2 (iniciación avanzado), B1 (intermedio), B2 (intermedio avanzado), C1 (avanzado), C2 (nivel de competencia completa o bilingüe). Los niveles sirven como referencia para «medir» las habilidades lingüísticas, sin embargo, no siempre poseer un certificado B2 de italiano significa tener un dominio real del italiano, así como el no tener un certificado de nivel avanzado no excluye que ya dominemos casi completo el idioma. En IL LABORATORIO ITALIANO más que en los puntos y en los test, creemos en un desarrollo progresivo global de las competencias lingüísticas y de las habilidades socioculturales conectadas con el aprendizaje de la lengua y cultura italiana. Los grupos se crean a partir del nivel de partida, basado generalmente en el grado de soltura al hablar en italiano y mantener una conversación fluida y entendible.

Contacta con IL LABORATORIO ITALIANO para una sesión de diagnóstico gratuita: se realizará durante una videollamada de apróximadamente 20 minutos. Para acceder a algunos talleres de nivel alto, se realizará también una prueba escrita.

Sí, puedes prepararte perfectamente con uno de nuestros talleres. El objetivo es alcanzar el nivel real de competencia lingüística en todas las habilidades, que podrás comprobar luego con el certificado de tu elección entre los habilitados como oficiales por el Ministerio de Exteriores italiano: CELI, CILS, PLIDA, el certificado de la Università degli Studi Roma Tre, o también acceder a los exámenes en modalidad libre de la EOI (en España).

Puedes escribir a info@illaboratorioitaliano.com o enviar un whatsapp a +34644865138 para reservar tu sesión informativa gratuita.

El precio cambia en función del tipo de taller o servicio, y de la presencia de ofertas por inscripción anticiapada. Para los talleres sigue las instrucciones desde el apartado de la página o escribe a info@illaboratorioitaliano.com para reservar tu sesión informativa y de diagnóstico gratuita. Para servicios personalizados, traducciones o sesiones individuales ponte en contacto con IL LABORATORIO ITALIANO (en la sección dedicada tu proyecto).

La oferta de los principales talleres del LABORATORIO ITALIANO está en la sección talleres de esta página. Sin embargo, activamos también otros talleres, eventos y actividades durante el año. Síguenos en redes sociales o escríbe a info@illaboratoroitaliano.com.

Si todavía hay plazas disponibles, te puedes apuntar al taller a pesar de que ya haya empezado. Antes de empezar, dependiendo del número de sesiones que hayas perdido, es posible organizar una sesión individual de «puente» para prepararte para trabajar en grupo y con explicación intensiva de las actividades que ya hemos realizado. Esta sesión puede durar desde una hasta 3 horas, dependiendo de las necesidades específicas. No pagarás el taller por completo, sino la parte proporcional (por ejemplo, si inicias a la quinta hora del taller se descontarán proporcionalmente las primeras cuatro) + la preparación individual personalizada.

No pasa nada. La presencia es muy importante para la eficacia de los talleres, pero si tienes que perder una o algunas sesiones puntuales podrás recuperar por tu cuenta con la grabación.

Sí: durante la duración del curso la profesora estará a tu disposición para resolver cualquier duda. Solemos crear un grupo Whatsapp para intercambios eficaces y rápidos.

Los grupos son, por la mayoría, reducidos. Esto significa que la reserva de tu plaza excluye la aceptación de otra reserva. No hay, por lo tanto, devoluciones parciales en caso de no poder asistir a algunas sesiones o  partes del taller. En caso de pago en cuotas, se indicará una fecha límite.

Si has reservado con antelación una plaza en un taller pero algo ha cambiado y no puedes asistir a ninguna sesión escribe lo más pronto a info@illaboratorioitaliano.com, para evaluar tu caso, buscar alternativas o hacerte una devolución.

En el caso de no llegar al mínimo de participantes para los talleres de grupo, se devolverá el pago de forma integral.

Scroll al inicio